
FRANCESCA PATIÑO
BIO
ABOUT ME

Nací en Mallorca, en el seno de una familia numerosa y, aunque en casa siempre había música sonando, no fue hasta los 16 años que empecé a sentirme atraida por ella de una manera diferente. Alguien me regaló una guitarra que se convirtió en mi amiga inseparable, y con la que aprendí a disfrutar de la música de una forma más intensa y personal.
Dos años más tarde, ocurrió algo que cambió mi vida radicalmente. Alguien me habló de Dios y le entregué mi vida. La experiencia fue tan impactante que a los pocos meses estaba componiendo mis propias canciones, intentando expresar por medio de la ellas lo que me había sucedido.
En la iglesia a la que asistía conocí a Manel Frau, un gran pianista y compositor con quién conecté perfectamente. Nuestro amor por Dios y por la música nos llevó a formar el dúo “Caliú", y a grabar en 1986 nuestro primer trabajo titulado “Y tendréis un cántico”. La aceptación fué tan grande que empezamos a viajar constantemente por cada rincón de España haciendo conciertos y afectando a toda una generación de jóvenes con aquellas canciones. A finales del 89 grabamos una nueva producción titulada “¿Quién nos escucha?”.
Paralelamente a todo esto, amplié mi formación musical en lenguaje musical, canto y flauta travesera.
BIOGRAFÍA
En el año 1991 se cerró la preciosa etapa vivida con Caliu y empezó una nueva aventura con una formación llamada "Do Menor" con quién grabé un trabajo titulado "La iglesia está viva". Después de dos años comenzó mi carrera en solitario, participando de forma puntual en grabaciones de otros cantantes y grupos.
En los años que siguieron me trasladé a vivir a Barcelona donde continué con mi formación en el Taller de Musics, una escuela de música moderna y jazz, y fundé el cuarteto vocal gospel "Vox Menú". Tambén entré a formar parte de "Ocumé", otra agrupación de música a cappella con quién grabé varios cds. También colaboré con otros grupos y coros como la Orquesta Sinfónica y Coro Evangélico Nacional y el Coro del Taller de Músics. Además junto con otros compañeros, formamos una productora llamada Dorea, con la que creamos dos espectáculos musicales llamados “Luchas en la frontera” y "El ensayo", que se presentaron en diferentes ciudades de España.
A finales de 2000, el recopilatorio "Recuerdos" que recogía temas de Caliú, Do Menor y algún tema nuevo, fue distribuido en toda América Latina por Producciones Halel de Miami y es en diciembre de 2001 cuando sale al mercado mi primer trabajo en solitario con canciones inéditas titulado “Tal como soy”
Durante el 2005 grabé el CD “Va por ti” con el grupo vocal Vox Menú, galardonado con el Premio Arpa 2006 como mejor álbum coral.
En 2006 se lanza mi nuevo trabajo en solitario titulado “Volveré a ti”, un CD con una producción excelente, compuesto por 11 temas y un poema, que marca un nuevo comienzo en mi carrera. En el marco de la promoción de ese CD tuve la oportunidad de viajar a México, Miami, Brasil y Estados Unidos y grabamos dos videoclips: uno en España del single titulado "Si tu andas junto a mi" y otro en Texas, del tema "Volveré a tí" .
A partir de 2007 me empiezo a implicar más activamente en proyectos de tipo social, participando en la grabación del primer CD de la serie "Canta y Ríe" a favor de la Residencia Infantil Enmanuel de Barcelona, así como en los recopilatorios de Mezzo y Esclavitud XXI, asociación que lucha contra la trata de personas y la esclavitud. También empiezo a colaborar con la plataforma de artistas Dtproject, participando en uno de los videoclips de "Historias de un sueño" documental y CD sobre el ministerio de Naves de Esperanza, el buque hospital, en Liberia.
Siguiendo esa línea, en 2012 sale al mercado mi último trabajo titulado "Si fuera posible" totalmente benéfico, a favor de Sophia, una mujer que trabaja en los barrios rojos de Bangkok rescatando a mujeres y niñas víctimas de trata y explotación sexual. En este CD pude contar con la colaboración de Marcos Vidal en el tema "Tú Eres" del que también lanzamos video clip y de Kike Pavón en "Dime".
En 2016, junto con la plataforma de artistas solidarios Dtproject, grabamos un documental sobre la vida de Sophia junto con un cd con 10 canciones temáticas y un libro de 62 páginas, para denunciar la situación de miles de mujeres que son vendidas para ser explotadas sexualmente.
En el mismo año reedito un cd recopilatorio con toda la discografía de CALIU, con motivo del 30 aniversario de esta formación, y con la finalidad de apoyar a la ONG ACCION PLURAL-PROYECTO PERLA y su centro de día para la atención de víctimas de trata en Málaga.
Siempre me ha preocupado la edificación y la madurez espiritual de la Iglesia porque soy consciente de la importancia de ella en el testimonio a los que no creen. Es por eso que mis letras invitan a la reflexión y a la entrega incondicional a Jesucristo y a su causa, poniéndo especial énfasis en la ayuda al necesitado.
A nivel mas personal, solo añadir que estoy casada con Gheorghe y que tenemos dos hijos preciosos que alegran nuestra vida: Samuel y Dana.